martes, 23 de octubre de 2012

Discos Oficiales.


Discos oficiales

Extremoduro ha editado diez álbumes de estudio (los dos primeros remasterizados posteriormente), un CD en directo, un DVD en directo y un doble CD recopilatorio.

Su estilo característico.

Musicalmente, Extremoduro han citado como influencias musicales a grupos de Rock and Roll y Hard rock como AC/DC o Leño,14 así como al llamado Rock radical vasco en el terreno de la temática tratada. Lo cierto es que el estilo musical de Extremoduro, definido por ellos mismos como rock transgresivo (que de hecho sería el título de su maqueta y de la reedición de su primer disco), es más oscuro y denso, además de algo más sucio y agresivo de lo habitual en el llamado Rock urbano español, pero no deja de ser una forma de este estilo, no un género en sí mismo.


sábado, 20 de octubre de 2012

Formación actual.


En 1998 se graba y publica el séptimo disco de Extremoduro, "Canciones prohibidas" el primero con la formación definitiva. Por segunda vez (sin contar las reediciones) Iñaki Antón se ocupa de la producción, aunque esta vez además es un miembro más de Extremoduro, por lo que presenta un sonido mucho más personal. Es un disco muy cuidado y con bastantes arreglos, con secciones de cuerda y viento, lejos de la crudeza de los discos iniciales, aunque siempre dentro de la línea "transgresiva" del grupo. Como viene siendo habitual contiene varios temas que automáticamente se convierten en favoritos de los seguidores, y que ya no pueden faltar en ningún concierto del grupo, como "Salir" o "Golfa". 
En 2002 y tras cuatro años de sequía en las tiendas y tres sin ofrecer un concierto, Extremoduro publica Yo, minoría absoluta, octavo disco de estudio del cuarteto, que vuelve a sus raíces directas y con un rock urbano potente y rasgado ("A fuego", "Puta"), aunque también con algunas de las canciones más íntimas y profundas del grupo ("Standby", "La vereda de la puerta de atrás"). El grupo llena allí donde va y en algunas ocasiones tiene que hacer dos o más conciertos consecutivos al agotar las localidades de los recintos más grandes disponibles.

Tras acabar esta gira, Robe decide tomarse un descanso que, a la postre, duraría 6 años. El motivo principal parece ser una sequía compositiva, que unida a la realización de diversos proyectos va poco a poco retrasando la composición y grabación del esperado noveno disco de estudio. Mientras le llega la inspiración siguen el proyecto de hacer un recopilatorio regrabando las canciones antiguas ya que, según Robe, se hicieron muy rápido y con muy pocos medios. Dicho proyecto se empezó en 1998 y tuvieron que dejarlo por la grabación del disco Canciones prohibidas. Al final el proyecto vio la luz y se presentó con el nombre de Grandes éxitos y fracasos. Se presentó en dos episodios, uno a principios de mayo de 2004 y el otro a finales de noviembre de 2004. Incluye todos los temas esenciales y muchos de los más oscuros de la banda, con una mejora sustancial, ya que remasterizan prácticamente todos los temas incluidos y regraban los correspondientes a los cuatro primeros LP. También se adjunta un DVD en directo con las mejores imágenes de la gira de 2002.

Ascenso a la popularidad. (2)


Tras esta gira Robe se replantea su futuro personal, así como el de Extremoduro. Hace ya varios años que no vive habitualmente en su Plasencia natal y ve grandes problemas para estabilizar la formación del grupo. Por todo esto, invita a Iñaki "Uoho" Antón (guitarrista de Platero y Tú que ya venía colaborando con Robe desde 1993) a formar parte de Extremoduro y se afinca en el País Vasco. Iñaki presenta a Robe al bajista Miguel Colino y al batería José Ignacio Cantera que desde entonces son miembros fijos y estables de Extremoduro. Es entonces cuando se inicia otro de los proyectos de Robe, aunque esta vez sí que consiguió independizar su publicación de la discografía de Extremoduro: el de poner música a la obra del poeta Manolo Chinato.
Extrechinato y Tú surge durante la gira conjunta de Extremoduro con Platero y Tú como un proyecto para promover y homenajear la obra de Manolito Chinato, amigo personal de Robe y gran poeta salmantino. A Robe se unen tanto Uoho como el vocalista y guitarrista de Platero y Tú: Adolfo "Fito" Cabrales, aunque diversos compromisos les hacen retrasar hasta junio de 1997 la entrada al estudio Lorentzo Records para comenzar las sesiones de grabación. El proyecto, liderado por Robe y producido por Uoho, consiste en registrar un disco con los versos del poeta y música de los propios Robe (voz y guitarra), Uoho (bajo, teclados y guitarra) y Fito (voz y guitarra), además de numerosos amigos y colaboradores que van aportando diferentes instrumentaciones al conjunto. El resultado no vio la luz hasta 4 años después por diversas razones.


viernes, 19 de octubre de 2012

Algunos de sus conciertos.






Ascenso a la popularidad.

En 1994, y nuevamente gracias a la envergadura de DRO Atlantic, la discográfica con la que llevan dos años y dos discos; Extremoduro ve la oportunidad de reeditar sus dos primeros discos, contando Robe para ello con la inestimable ayuda de Uoho, que poco a poco va involucrándose más en el grupo de su amigo. El primer trabajo de la banda, Tú en tu casa, nosotros en la hoguera, ve como las cintas originales son remezcladas, además de añadirse nuevas pistas y arreglos (sobre todo guitarras y teclados a cargo de Iñaki). Además, Robe incluyó nuevos temas acústicos y decidió cambiar el título del disco por el de Rock transgresivo.
También en 1995, y sólo tras ceder en publicarlo bajo el nombre de Extremoduro a pesar de que Robe era el único miembro del grupo involucrado, ve la luz Pedrá, único disco del proyecto que se grabó en el verano de 1993. De todas formas, dado que Robe es ahora virtualmente el único miembro de Extremoduro tras la salida de Salo, Carlos y Luis en la gira de Deltoya; y puesto que los músicos actuales del grupo no pasan de ser meros colaboradores y amigos, su publicación en este momento como disco de Extremoduro es mucho más coherente de lo que hubiera sido en el momento de su grabación. Extremoduro es en esta época, y dada la situación de colaboradores de los músicos, más un proyecto personal de Robe que un grupo como tal, situación que se mantendría todavía durante un tiempo.
En 1996 Extremoduro vuelve a entrar al estudio, con los miembros que le acompañaron en esta última parte de la gira, para grabar Agíla, sin duda su disco más popular. A pesar de ser un referente del rock nacional, tener ya 5 discos de estudio a sus espaldas y 7 años de historia, hasta la publicación de este sexto disco en 1996 Extremoduro no empezó a existir para los grandes medios de comunicación y el público más generalista. Robe volvió a contar con Iñaki para la producción y eso se nota en lo cuidado del producto y los arreglos finales, así como en lo compacto del sonido. Este sexto LP es el más largo grabado por Extremoduro hasta el momento (con la excepción del doble vinilo Deltoya), lo que indica que ya el formato CD iba desplazando al vinilo como soporte más utilizado, lo que dio más libertad a los artistas para poder grabar discos más largos.
                                  

Sus inicios.

Roberto Iniesta (también conocido como "Robe") funda la banda en el verano de 1987 en Plasencia, segunda ciudad más importante de la provincia extremeña de Cáceres (España). Antes, en 1983, había creado el grupo Dosis Letal con Zósimo "Zosi" Pascual, con quien compuso el tema "La Carrera",4 que posteriormente sería el penúltimo corte del disco de 1996 de Extremoduro: Agíla.
Extremoduro eran inicialmente el propio Robe, a la voz y guitarra, "Chico" al bajo y "Miguelin" a la batería. Esta primera formación dura sólo unos meses que acaban con un parón, tras lo cual Robe decide reactivar el grupo y busca a Salo y Luis "von Fanta" para que sustituyan a Kaito y William respectivamente. Con esta formación, y ante la dificultad que encuentran para poder grabar un disco, deciden ir vendiendo papeletas entre sus conocidos (a mil pesetas cada una), que valdrán por una copia de la maqueta cuando la editen. Llegan a vender 250 de estos "vales" (cuyos compradores constan en la contraportada de la maqueta), por lo que se encierran en los estudios Duplimatic en enero de 1989 y editan una tirada de 1000 copias de esta primera "demo" que ya contenía himnos del grupo como "Extremaydura" o "Jesucristo García" y titularon Rock transgresivo.

jueves, 18 de octubre de 2012

¿ Quienes son Extremoduro ?


Extremoduro es un grupo español de rock fundado en Plasencia en 1987. Ellos mismos han definido su estilo como "rock transgresivo" aunque se le suele catalogar como rock urbano.
El fundador, líder, vocalista y guitarrista extremeño "Robe" Iniesta ha sido el único miembro estable a lo largo de su historia, aunque Iñaki Antón "Uoho", productor y guitarrista vasco inició su colaboración con el grupo en 1993 integrándose paulatinamente hasta ser el miembro más activo junto al propio Robe. Completan la formación Miguel Colino al bajo y José Ignacio Cantera a la batería.
Es considerada por numerosas revistas de música como una de las mejores bandas de rock en español de la historia. Muchos autores españoles se inspiran en ellos, o han mostrado públicamente su admiración.